El fútbol es simplemente el deporte rey, a través de la historia ha sido capaz de reunir a millones y millones de fanáticos de todas partes del mundo, para celebrar juntos la fiesta deportiva que representa. Cada vez que dos equipos se enfrentan en la cancha para buscar el balón, se generan miles de emociones en toda la fanaticada, así como en todos quienes participan en él, no solo jugadores sino también directores técnicos, asistentes, representantes, médicos, fisiatras, entre otros.

Ahora bien, tal celebración tiene una importancia enorme en el mundo del deporte, e incluso de la identidad de cada país y es por ello que uno de los temas más relevantes al respecto, es lo que tiene que ver con la transmisión de cada juego en la televisión, pues aunque hay fanáticos que asisten a las gradas de los estadios, hay miles de ellos quienes lo ven desde sus hogares, centros comerciales y otros a través de la pantalla del televisor.

Por supuesto, cuando se trata del fútbol uruguayo este tópico no tiene menor relevancia, en Uruguay igualmente este deporte representa una pasión para millones de personas de todas las edades e intereses, así que siempre están al pendiente de la empresa que obtendrá los derechos para la transmisión televisiva en cada periodo o temporada.

Tenfield hasta el 2025

En este sentido, ya las decisiones han sido tomadas, la empresa Tenfield presentó una propuesta que ya fue aprobada en la Asamblea General de la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF) con el voto a su favor de 10 instituciones, también obtuvo 3 en contra, pero gracias a los resultados favorables ganó la extensión del contrato televisivo durante el periodo que va del año 2022 hasta el año 2025.

Cabe destacar, estuvieron presentes 13 instituciones entre las que se encuentran tanto de Primera División como de Segunda División, mientras que Racing, Nacional y Peñarol estuvieron ausentes. De esta manera, Juventud, Cerro, Fénix, River Plate, Sud América, Danubio, El Tanque Sisley, Rentistas, Villa Teresa y la Segunda división fueron quienes dieron los votos a favor. Mientras que los votos en contra fueron entregados por Plaza Colonia, Liverpool y Wanderers, destacando que Defensor Sporting representó una abstención en la votación o decisión.

Entre otras cosas, la misma empresa Tenfield informó en su página web, el monto total por el periodo del año 2022 hasta el año 2025 es de 57.750.000 pesos que serían 9 millones de dólares al año y serán cancelados de manera bimensual.

De esta manera, quienes siguen el fútbol uruguayo ya conocen la empresa que transmitirá cada uno de los encuentros para su respectivo disfrute. Este tipo de decisiones tiene una importancia trascendental y por ello suelen haber diversas reuniones y consideraciones al respecto, pues al final se trata de la forma en que se garantizará que el fútbol llegue a su hinchada.

Por otra parte, también representa parte de los ingresos de cada uno de los equipos, esta es otra de las razones que hace obligatorio que en la Asamblea General de la Asociación Uruguaya de Fútbol se tomen las mejores decisiones, en beneficio de todos los clubes y equipos que conforman el fútbol de Uruguay. Por ejemplo, $ 437.500 serán para Nacional y Peñarol, mientras que los clubes menores recibirán $ 250.000 y las instituciones de la Segunda división Profesional obtendrán $ 29.167.

En resumen, habrá Tenfield hasta el año 2025 para todo el fútbol de Uruguay, la decisión ya fue tomada y cada uno de los equipos que representan el deporte rey en el país, como todos sus seguidores ya cuentan con la información.