El lunes cibernético o cyber monday son todas las ventas en línea y los pagos hechos por teléfonos móviles que se hicieron tras el tradicional Black Friday o viernes negro. A pesar de la crisis económica las ventas mostraron un aumento notorio con respecto al año anterior, estableciendo así un nuevo record de ventas.
Este concepto del cyber monday se importa de los Estados Unidos, con una diferencia, que aquí las promociones duran toda la semana y no sólo el lunes como allí.

El lunes, más de 100 tiendas online como la tienda de regalos originales Sacacuartos, importan el fenómeno americano conocido como "Cyber Monday". Es un día de importantes descuentos para productos comprados online, que marca el comienzo de la temporada de vacaciones para los minoristas de internet.
Pero en la versión española no será sólo un día, será una semana. Las marcas asociadas con el primer Cyber Monday son de diversos sectores, como el LG, Apple, La Redoute o PIXmania, y los descuentos podrán exceder el 40.
"Es un incentivo para el comercio electrónico, queremos que la gente a asocie la Navidad a las compras online. Este es el momento propicio para el sector, ya que los consumidores están dispuestos a buscar alternativas más baratas.
En PIXmania.com, uno de los participantes en el Cyber Monday, recibirán 10 euros por cada 150 euros de compras – una de las promociones más agresivas que jamás se ha visto en nuestro país. Esta es la temporada más fuerte para la empresa, ya que en Navidad se registra un aumento del 60% en el tráfico. Los productos más buscados son televisores, vídeo, informática y fotografía. Se espera que las ventas aumenten algo así como el 40%, ayudado por las promociones del Cyber Monday, que incluirán una lista de productos con el precio más bajo de su propia competencia.
El fenómeno del lunes cibernético empezó en los Estados Unidos, cuando en la web shop.org se dio cuenta que los consumidores consumieron más ancho de banda de la red, para hacer sus compras los siguientes días al Black Friday (el viernes después de acción de gracias en las tiendas tradicionales hacen grandes descuentos durante 24 horas). El Viernes Negro es conocido por las grandes colas y concurridas tiendas por los clientes deseosos de aprovechar las ofertas de compras para la Navidad. El incremento sustancial de compras por parte de los consumidores en las tiendas online después de ese fin de semana es decir el lunes, las tiendas virtuales se dieron cuenta de que habían encontrado una versión digital del Viernes Negro o Black Friday.

Acorde con los datos de la Federación Nacional de Minoristas de EE.UU., el fin de semana del Día de Acción de Gracias la gente gastó aproximadamente 52.400 millones de dólares.
Los compradores recurrieron a internet o a guia de tiendas para buscar las mejores ofertas aún después de los excelentes precios que ofrecieron las tiendas en el día después de Acción de Gracias. Acorde con datos entregados por IBM, en la tarde del lunes las ventas a través de internet habían aumentado un 18%, en tanto PayPal informó que los pagos telefónicos se incrementaron hasta en seis veces comparados con el año anterior.
Internet representa la forma más novedosa y sencilla de comprar para muchas personas que no cuentan con el tiempo, el dinero o los medios para movilizarse. Los smartphones han colaborado de manera importante el en el crecimiento de esta industria, debido a que la gran mayoría de personas cuentan con teléfonos que permiten la descarga y conexión a aplicaciones como la de Amazon, EBay y PayPal. Estas compañías no solo vieron sus ventas incrementadas, también sus acciones en la bolsa subieron, por lo tanto se puede decir que ha sido una situación gana-gana para estas empresas.
Muchas personas hicieron sus compras incluso desde la oficina aprovechando así la conexión a internet de las compañías en las que trabajan que en muchos casos es mejor a las domésticas. “Los consumidores están respondiendo a las promociones y haciendo un mayor porcentaje de sus compras navideñas desde el escritorio” afirmó Eric Best de la compañía Mercent Corporation encargada del mercadeo de compañías como Amazon o EBay. Todo esto lleva a concluir que definitivamente el futuro de las ventas y las compras no está en las tiendas, los almacenes o los centros comerciales, está en la red.
0 Comentarios
Se el primero en comentar