El cuerpo tiene 206 huesos. Concentrados en los siguientes grupos: 118 e las extremidades inferiores y superiores, 28 en el cráneo, incluyendo los huesos del oído, 26 vértebras y 24 costillas.
El cuerpo comparte el 99.8 % de su ADN con otros individuos humanos. Sin embargo con los chimpancés sólo compartimos el 98.4% y con los gorilas el 98.3%.
Tenemos 46 cromosomas (23 pares). Los mosquitos tienen 6, los perros 78, los peces de colores tienen 94 y las calabazas 18. En los cromosomas es donde se almacena el material genético de la célula.
El organismo con más cromosomas es una especie de helecho, algo parecido a una planta, con 1260 cromosomas.
El organismo con menos cromosomas es una especie de hormiga que tiene 1 solo cromosoma.
En cada generación que pasa se introducen genes nuevos.
Nuestro organismo tiene unos 250 tipos de células diferentes.
Nuestra piel tiene color gracias a la melanina. La melanina es la misma sustancia que da al cabello su color y que hace que tu piel se broncee. Te puedes teñir tu cabello, pero como el pelo sigue creciendo desde la raíz, siempre volverá a su color natural.
Nuestra cabeza está compuesta por 150.000 cabellos aproximadamente. De éstos se renuevan, más o menos, cada mes unos 3.000. Así que anualmente perdemos unos 36.000 que serán reemplazados por otros tantos cabellos nuevos. Al cabo de 4 años y, poco a poco, los cabellos se caerán como los anteriores y serán reemplazados por unos nuevos.
Nuestro organismo fábrica canas cuando envejecemos y las células dejan de producir melanina.
Cuando tragamos comida y va por otro lado, comenzamos a toser porque ha entrado en la tráquea, que es el tubo que lleva el aire a los pulmones. La tos hace que el aire suba de forma brusca y empuje la comida de nuevo hacia la boca.
A lo largo de nuestra vida podríamos llenar 60 bañeras de sudor y de saliva... ¡300 bañeras!
El cuerpo debe librarse del calor excesivo que produce el verano o el hacer ejercicio por medio de las glándulas sudoríparas de la piel. Estás rezuman un líquido a través de sus poros. Luego este líquido se seca y se evapora, lo cual hace que baje la temperatura del cuerpo.
El cuerpo contiene, más o menos, 10 billones de células.
El ser humano más antiguo encontrado es una joven hembra llamada Lucy, un australopithecus afarensis cuyos restos fueros hallados en Etiopía en 1.974 por Donald Johansson. El nombre de Lucy proviene de que sus descubridores celebraron el hallazgo con una fiesta junto al fuego que duró toda la noche y en la que sonó varias veces la canción LUCY IN THE SKY WITH DIAMONDS de los Beatles.
Los bebés tienen la cabeza más grande en proporción al cuerpo.
0 Comentarios
Se el primero en comentar