Quizás con los tiempos más difíciles que estamos pasando a nivel global en el sentido de la economía, ha hecho que el ahorro de las familias pase a ser una prioridad, haciendo muchas veces de alarde de auténtica ingeniería financiera, con el único fin de cuadrar todos los gastos propios que acarrea el mantenimiento del hogar y una familia.
Sumando a este punto, la precariedad laboral y los bajos salarios por la población en activo, ha causado que los españoles, de golpe, agudicen sus sentidos a la hora de decidir gastar un solo euro.
¿Pero, hay alguna manera de ajustarnos aún más nuestros ya apretados cinturones La respuesta es afirmativa, no en el sentido de privarnos de cuestiones de gasto que son elementales, sino que podemos planificar nuestros hábitos de consumo y en este caso de la cesta de la compra.

PLANIFICAR TU CESTA DE LA COMPRA CON ANTELACIÓN

PLANIFICAR LA CESTA DE LA COMPRA

Seguro que muchos de nosotros tiene la típica libreta de notas, que nos han regalado en el súper, con alguna promoción y nunca hemos dado uso. Esa libreta puede servirnos para ir apuntando los alimentos que debemos reponer en nuestra despensa los próximos días. La cuestión es ser lo suficientemente disciplinado para marcarnos como un rutina el ir apuntando nuestra nota y mantenerla actualizada hasta que vayamos al súper.

BUSCAR LOS CENTROS SUPERMERCADOS MÁS BARATOS PERO TAMBIÉN MÁS CERCANOS

De nada sirve que sepamos de un supermercado que tiene la carne más barata si este supermercado está situado a 100 kilómetros. Seamos lógicos y unifiquemos el ser ahorradores con ser prácticos. Desde luego es importante la localización de los centros comerciales que disponen de un buen género y barato, pero de nada serviríamos si gastamos tiempo, combustible y nervios a la hora de realizar la compra. Debemos ser coherentes con nosotros mismos y buscar un centro comercial barato y cercano.

EVITAR PRISAS A LA HORA DE IR DE COMPRAS

Como se suele decir, las prisas nunca fueron buenas consejeras

En el lado del consumo y las compras en general, tampoco lo iban a ser menos, con lo que debemos ir al supermercado con un tiempo de margen y dedicando el tiempo que se necesita para elaborar nuestra cesta de la compra. En base a una correcta planificación de tiempo se puede llegar a ahorrar en la cesta de la compra, porque tomaremos las mejores decisiones a la hora de ir llenando nuestro carrito de la compra.

Las prisas y el estrés, pueden hacer saltar por los aires nuestra lista de la compra, que teníamos tan bien actualizada, está demostrado que los consumidores tienden a excederse cuando están sometidos a prisas y estrés típicos de los quehaceres cotidianos, tomémonos el tiempo necesario para comparar productos dentro del mismo supermercado.

COMPRAR SEMANALMENTE MEJOR QUE MENSUALMENTE

Esto ya es un consejo personal dado que hay opiniones en todos los sentidos, en mi caso es preferible hacer compra semanal que mensual porque los productos se echan a perder y no sabemos ajustar las cantidades.

Hay quienes incluso sostienen que la compra se realice cada tres días, precisamente para comprar lo justo en cuanto a productos perecederos como fruta y verdura, además de ajustar correctamente las cantidades, eso ya depende de cada situación de cada familia, miembros que forman esta etc… Nadie mejor que uno mismo para determinar el grado de consumo en alimentos que hacemos a lo largo de la semana.

ELABORAR UN MENÚ SEMANAL Y ADAPTAR TUS ALIMENTOS A ÉL

Quizás el gran secreto del ahorro en la cesta de la compra, sea el de la planificación, tanto a nivel de compras como a nivel de elaboración del menú familiar. Podemos hacer cuadrar las diferentes comidas con los grupos de alimentos que tenemos en nuestra nevera y hacer variaciones a lo largo de la semana diversificando un poco.

Seguro que si preguntamos a nuestras abuelas, que son las auténticas ingenieras en el ahorro familiar nos pueden dar más de una pista. ¡Preguntar a los mayores y tomar buena nota porque de ellos aprenderemos mucho!

SACAR PROVECHO A LAS OFERTAS

Aprovecha en la medida de tus posibilidades comprar más cantidad de productos cuando estén de oferta, especialmente aquellos que uses frecuentemente y/o tarden en caducar (enlatados, productos de higiene, limpieza, alimentos secos, congelados, entre otros).

Las ofertas más comunes suelen ser el descuento directo en el producto, aunque también hay promociones del tipo paga 2 y llévate 3, (3x2), 2ª unidad a mitad de precio, entre otras.

Si encuentras en oferta 3x2 un producto como una lata de atún, aprovecha y llévate 6 o 9 y despreocúpate durante un tiempo de volver a comprar y habrás ahorrado dinero. Si eso lo hacemos con todos los productos que usemos habitualmente y podamos almacenar sin problemas nos habremos ahorrado unos cuantos euros.

Ten en cuenta que un producto de marca reconocida que esté en oferta puede seguir siendo más caro que uno de marca blanca a precio habitual.

Si eres de las personas que no les importa probar distintas marcas de un mismo producto, aprovecha y compra la marca que esté en oferta aunque no sea la que uses habitualmente, poco a poco lo notarás en tu bolsillo.

MARCAS DE SIEMPRE Y MARCAS BLANCAS

Siempre pensamos que las marcas de prestigio son mejores que las marcas blancas pero no tiene porqué ser así. Se da el caso que bastantes productos de marcas blancas son realizados por marcas de prestigio.

Esto está claro, hay marcas blancas, de indiscutible calidad y a un mejor precio que si adquiriremos los productos de marca. El adquirir una marca blanca no es sinónimo de comprar peor calidad si sabemos buscar qué marcas blancas ofrecen un mejor balance de calidad/precio. Esto también nos podrá ayudar a ahorrar en la cesta de la compra.

Las marcas blancas son aquellas creadas por los mismos establecimientos donde se venden (generalmente con el mismo nombre) tales como:

  • Mercadona: Hacendado y Delphy
  • Carrefour: Carrefour y A1
  • Eroski: Eroski

Muchas personas piensan que estas marcas "blancas" son sinónimo de menor calidad en comparación con otros nombres más reconocidas en el mercado reconocida en el mercado. Sin embargo, en mucho de los casos los productos de marcas blancas son fabricados y envasados por las mismas empresas que producen las marcas más prestigiosas y costosas.

¿Por qué entonces son más económicas Pagamos el nombre de la marca, logotipo, mejor diseño, publicidad, entre otros aspectos que paga el consumidor.

Es importante tener en cuenta que a menor procesamiento de un producto menor será la diferencia en cuanto a calidad del mismo, por ejemplo la leche proviene de una vaca ya sea de la marca Carrefour o de Puleva.

Evidentemente existirán entre distintas marcas casos en los que la calidad pueda ser mayor, pero debemos tener en cuenta que todos pasan controles sanitarios e inspecciones, por lo cual estaremos hablando de productos perfectamente consumibles, de calidad equiparable y en mucho de las casos con una gran diferencia de precio.

USAR LA CALCULADORA EN EL SUPERMERCADO

USAR LA CALCULADORA EN EL SUPERMERCADO

La calculadora es una herramienta de gran ayuda en el supermercado. Lo primero que deberás hacer es una lista de los productos que necesites y ceñirse al máximo posible a ella, no caigas tentaciones de última hora.

Es importante tomar en cuenta la relación precio-cantidad que se aplica en la mayoría de los productos, es decir, a mayor cantidad de producto menor es su precio de forma proporcional. Para ello solo tendremos que tomar la calculadora y averiguar el peso por gramo o kilogramo, si tenemos un producto de 400 g y otro de 800 g deberemos dividir el precio por el peso y nos dará el precio por gramo y comprobar cuál es más barato; también podremos hacer lo mismo con los productos que se vendan por unidades.

LLEVAR UNA CONTABILIDAD DOMÉSTICA

MONEYTRACKIN CONTABILIDAD DOMESTICA ONLINE

Moneytrackin permite llevar la contabilidad doméstica a través de internet, ya no tendrás que apuntar en libretas y ni siquiera hacerlo en tablas de Excel, ya puedes hacerlo desde cualquier lugar conectándote a Internet.

Este servicio es gratuito y anónimo, no tendrás que dar ningún dato personal, solo tienes que crear tu cuenta con un usuario y contraseña y podrás comenzar a gestionar tu contabilidad doméstica.

Su método de uso es muy sencillo, solo tendrás que ir anotando los ingresos y gastos que se vayan originando. Tienes la opción de poder agruparlos por categorías para una mejor localización, crear ingresos y gastos periódicos (nómina, hipoteca, etc.) y establecer límites mensuales. Además también nos ofrece la opción de ver gráficos de nuestras finanzas y la posibilidad de importar y exportar nuestros datos financieros.

También posee una comunidad donde sus integrantes comparten sus experiencias en la contabilidad doméstica y ofrecen consejos para ahorrar, los cuales son seleccionados por el sistema según los hábitos de gastos y ubicados junto a la ventana de transacciones.

Resumiendo, Moneytrackin es herramienta para gestionar la contabilidad doméstica básica pero suficiente para que la mayoría de los hogares pueden gestionar sus finanzas de forma sencilla y rápida.

ADQUIRIR LAS TARJETAS DE DESCUENTOS Y PROMOCIONES

  1. TARJETA EROSKI RED

    TARJETA EROSKI RED

    Esta tarjeta es una tarjeta de crédito Visa y pertenece a la cadena de supermercados Eroski aunque con ella podemos comprar en cualquier establecimiento de todo tipo. Sus características y ventajas son las siguientes:

    • Sin cuota inicial ni de mantenimiento, gratis para toda la vida.
    • Seguro gratuito de accidentes de 120.202 euros en viajes pagados con la tarjeta Red Eroski.
    • Flexibilidad en la forma de pago, pudiendo pagar al contado o pago mensual aplazado hasta el día 5 del siguiente mes por todas las compras realizadas hasta el día 25 del mes anterior.
    • Posibilidad de pago en 3 meses sin intereses (aunque cobran un 1% de comisión) por las compras superiores a 90 euros en electrodomésticos, bazar, óptica y textil.
    • Ofertas mensuales de financiaciones gratuitas.
    • Promociones, sorteos, novedades y descuentos especiales.
    • Siendo usuario de esta tarjeta se puede acceder a la tarifa de Eroski Móviles sin establecimiento de llamada (aunque también se puede acceder siendo miembro de "Eroski Fundación").

    Nos encontramos con una tarjeta con algunas ventajas pero sin ofrecer grandes maravillas, no ofrece por ejemplo descuento directo en las compras como otras. Podéis consultar más información y haceros clientes en la página web de Eroski.

  2. TARJETA CLUB CARREFOUR

    TARJETA CLUB CARREFOUR

    Si compras habitualmente en Carrefour no dudes en solicitar la tarjeta gratuita Club Carrefour para poder ahorrar. No la confundas con la tarjeta Pass Visa que es de crédito. Para obtenerla solo hay que rellenar un formulario y te la den al instante. Cada vez que se hace una compra hay que pasarla por la caja para acumular descuentos. A continuación enumeramos sus ventajas:

    • 1% de descuento en todas las compras. Este descuento se acumula en un "chequeahorro" que se emite al cliente cada 3 meses en caja.
    • Productos con descuento extra que se acumula en el chequeahorro.
    • Del 4% al 10% de descuento en gasolineras Carrefour presentando la tarjeta.
    • Tickets de descuentos que se pueden imprimir en la página de internet del Club Carrefour introduciendo el número de tarjeta.
    • Tickets "sorpresa" después de pasar por caja obtienes tickets descuento para futuras compras y hasta productos gratis.
    • Promociones periódicas exclusivas para usuarios de la tarjeta.
  3. TARJETA CLUB DIA

    TARJETA CLUB DIA

    Si el supermercado Día es tu establecimiento de compras habitual no dudes en pedir esta tarjeta de ahorro. Es gratis y solo hay que rellenar un formulario que te dan en cualquier supermercado Día. Cada vez que realices una compra hay que mostrarla en caja para hacer uso de sus ventajas que son las siguientes:

    • Descuentos directos en tus compras: en la tienda se pueden observar productos marcados con dos precios (precio normal y precio Club Dia).
    • Cupón especial: cada vez que vayas a tu supermercado habitual tendrás este cupón, el cual tiene una oferta o descuento en grupos de productos y se puede usar todas las veces que quiera en cualquier establecimiento Día durante la validez del cupón.
    • Multicupón: es una agrupación de varios cupones especiales y funciona de la misma forma que el anterior, contiene descuentos en varios grupos de productos. No se puede recortar ni fraccionar.
    • Cupón personalizado: cada 15 días el cliente recibe un cupón con precios especiales en productos concretos, se puede usar tantas veces como quieras dentro de su validez pero sólo en el establecimiento donde te lo han entregado.

    Se puede cambiar la tienda de entrega de cupones (tienda habitual).

    Esta tarjeta se puede usar como medio de pago sólo en los establecimientos Día con pago al contado semanal o financiado.

    Consejo: desechar la opción de pago financiado por el alto tipo de interés.