Estos son unos consejos con los cuales podemos empezar nuestra aventura de crear un negocio, para ello es necesario no sólo esfuerzo y entusiasmo sino también conocer las herramientas y actitudes correctas para llevar a buen puerto nuestra empresa.
- Empiece poco a poco: Todo cambio drástico siempre resulta traumático, por lo que abandonar de golpe un empleo seguro para empezar un negocio puede agobiarlo. Una transición gradual le dará tiempo para adaptarse, pensar, planear y trabajar en los problemas potenciales para que pueda aliviar esa tensión.
- Busque asesoría profesional: El miedo a lo desconocido ha detenido a muchos emprendedores y empresarios potenciales. Y aunque no hay nadie que pueda responder a sus dudas con total certeza, los expertos y asesores que hayan estado en su situación lo pueden apoyar bastante.
- Planee su proyecto de negocio: “Un buen plan de negocios puede llevarte muy lejos y ayudarte a aliviar la tensión característica de cuando se inicia una empresa”, dice Barbara Michaels, vicepresidente de EmpresarioUSA.com.
- Tenga confianza en si mismo: Si no confía en su planteamiento no podrá trabajar plenamente para sacarlo adelante, por lo que debe tomarse todo el tiempo necesario para tenerlo claro.
- Ponga su miedo a que trabaje a su favor: Que el miedo sea el motivo para que lo obligue a confiar más y más en su capacidad para concretar su planteamiento. Utilizar el miedo como una herramienta motivacional significa analizar la causa de su ansiedad, enumerar los factores y después actuar.
- Cambie su mentalidad y prioridades: Lo principal no es ganar dinero sino disfrutar haciéndolo y aprender en el camino. Si tropieza y se cae, ¡levántese y siga caminando!
- Establezca relaciones con otra gente emprendedora: Converse con otros empresarios que han pasado por lo mismo, esto lo ayudará a superar muchas de sus ansiedades y le dará más y nuevas ideas. Enfóquese en el éxito, vaya a seminarios, actividades, exposiciones y únase a asociaciones empresariales. Hable con otros que hayan iniciado una empresa y que ya hayan dado un paso más allá que usted.
0 Comentarios
Se el primero en comentar