En un momento de incertidumbre económica en el que el sobreendeudamiento pasa factura a una sociedad que no termina de recuperarse y, como en todas las crisis, la tendencia cambia radicalmente pasando de la masiva opción de la vida a crédito, al ahorro como forma de vida.
En un momento en el que las gestoras de fondos de inversión anuncian incrementos en sus suscripciones por primera vez en años, lo mejor es confiar sus ahorros en un gestor de inversión el cual podrá gestionar profesionalmente su dinero a través de fondos para generar una rentabilidad.
Hablamos de rentabilidad como aquellas plusvalías que es lo que generan los diferentes productos de renta fija o renta variable, así como otras opciones que existen en el mercado para invertir en un producto con atractiva fiscalidad y movilidad, ya que las plusvalías obtenidas no deberán ser declaradas a hacienda mientras no se produzca el reembolso del fondo de inversión y se materialice la ganancia.
Para comenzar a aventurarnos en el apasionante mundo de los fondos de inversión analizamos cómo funciona este producto de inversión y ahorro.
El capital invertido se divide en participaciones utilizando el valor de cada una de ellas que se denomina valor liquidativo, ese número de participaciones se actualizará diariamente con el valor que hayan tomado las acciones, obligaciones, deuda, bonos, etc. en el que esté invertido el fondo de inversión.
Los fondos de inversión pueden traspasarse de una gestora a otra o de un banco a otro, cambiando el perfil de riesgo, la cartera de inversión, sin que ese traslado suponga penalización alguna.
Únicamente al rembolsar el capital invertido y la rentabilidad acumulada las plusvalías generadas tributarán al 21% en la declaración de la renta de las personas físicas.
Fondos de Inversión Garantizados
En términos de inversión, los fondos de inversión garantizados son aquellos que aseguran la recuperación del capital invertido y, en algunas ocasiones, un rendimiento fijado con antelación que se sumará al capital invertido si no se alcanzan los objetivos perseguidos.
Si va a suscribir un fondo de inversión garantizado, debe prestar atención a los siguientes conceptos:
- Garantía del capital: Debe estar muy seguro que la garantía de efectividad del capital que invierta no está restringida al cumplimiento de algunos requisitos y, de ser así, usted debe conocer esos requisitos.
- Liquidez: Una gran parte de los fondos de inversión garantizados supeditan la liquidez al cumplimiento de requisitos. Al igual que en el apartado anterior debe asegurarse cuales son estos requisitos.
- Rentabilidad prevista: Existen fondos de inversión garantizados de renta fija que aseguran la recuperación del capital invertido más un porcentaje de rentabilidad fijada con antelación. También existen los fondos de inversión garantizados de renta variable, esta modalidad no garantiza rentabilidades únicamente el capital invertido.
0 Comentarios
Se el primero en comentar