El presente artículo tiene como fin ayudar, orientar y formar en el montaje de Vinilos Autoadhesivos en furgonetas para su rotulación.
Las técnicas aquí descritas son aplicables a los vinilos de alta calidad.
01. Pruebas de agarre para poner vinilo a la furgoneta
- Pegar un retal de dimensiones reducidas (10x15cm) en las superficies a tratar.
- Ejercer presión con ayuda de una espátula de aplicación.
- Calentar la zona con una pistola de calor, a unos 60º (en caso de utilizar un secador de pelo, hacerlo a máxima potencia).
- Dejar enfriar unos segundos, hasta que el vinilo vuelva a temperatura ambiente.
- Para dar por apta la adherencia:
- El vinilo debe ser capaz de soportar una masa de 400gr.
- Realizando tirones debe intentar resistir el ser despegado. (El adhesivo completa la fijación transcurridas hasta 24hrs)
- Repetir la operación en diversos lugares
2. Preparación y limpieza de las superficies para poner vinilo para la rotulación de furgonetas

Partimos de la base de que siempre las superficies están contaminadas, sucias y de que deben ser sometidas a limpieza. No existe la limpieza absoluta.
Entendemos por superficies en buen estado, las limpias y lisas. Será suficiente preparar la pieza con una bayeta húmeda y, si la superficie lo permite, con alcohol o disolvente puro.
Por norma general desengrasaremos, descontaminaremos con goma (si es posible), aplicaremos alcohol isopropílico o disolventes puros (si es posible). Hay que tener en cuenta que la suciedad, polvo, grasa, etc. hace de película entre el vinilo y la pieza, por tanto el vinilo se pegará al polvo, grasa, etc. en vez de hacerlo contra la pieza. En todo caso, si esto ocurre se producirá una sensación de baja potencia de pegado.
Si la superficie está limpia pero por su naturaleza carece de buenas condiciones deberemos aplicar un primer promotor del adhesivo. Por ejemplo, algunos plásticos de salpicaderos engomados para que queden perfectos cuando vayamos a hacer nuestro trabajo de rotulación de furgonetas.
3. Instalación del Vinilo en furgonetas

Siempre debe aplicarse el método de montaje en seco.
Siempre hay que verificar que todas las superficies estén limpias. La temperatura perfecta de montaje está entre los 15 a 25 grados centígrados. Hay que evitar ambientes muy fríos, ya que debido a su composición el riesgo de rotura es elevado. Con el frío el vinilo tiende a endurecerse, como consecuencia es FRÁGIL y se puede romper. En estas condiciones se recomienda siempre trabajar muy de cerca con la pistola de aire caliente, a temperatura moderada para, así, evitar roturas.
Es muy importante saber que generalmente los vinilos tienen dos temperaturas de trabajo deformable. Aproximadamente a los 50º o 60º el vinilo es deformable dentro de su límite elástico, y a los 90º aproximadamente el vinilo pasa a un estado que llamaremos deformación permanente, en la cual, el vinilo sobrepasa el límite elástico para producir deformaciones permanente. Este concepto es muy importante y recomendamos ensayarlo.
3.1 Instalación del Vinilo en el coche en superficies planas
- Presentar el vinilo, sin quitar el protector del adhesivo.
- Con cinta de carrocero fijar la parte superior del vinilo.
- Retirar una parte pequeña del protector de adhesivo y fijarlo con ayuda de una espátula.
- Retirar el resto del protector del adhesivo, y con una espátula, ir ejerciendo presión. Se recomienda el uso de espátula (incluida en cualquier pedido).
3.2 Instalación del Vinilo en superficies irregulares
Nos podemos encontrar con superficies ligeramente onduladas (como un lateral de un coche) y superficies complejas y muy onduladas (piezas de salpicaderos, por ejemplo).
Si la superficie presenta ligeras ondulaciones, procederemos de manera similar a una superficie plana, pero con ayuda y apoyo de un decapador (vale un secador), de modo que el vinilo pueda deformarse ligeramente para adaptarse a la superficie. En este tipo de trabajamos dentro del límite elástico (60º), siendo recomendable en las esquinas y terminaciones elevar la temperatura del vinilo para conseguir deformación permanente. Realizar fuerte presión en toda la superficie una vez terminado el trabajo (nuestros vinilos poseen adhesivos sensibles a la presión).
Para este tipo de geometrías no suele ser necesario ningún Primer.
Si por el contrario tenemos que lidiar con superficies muy irregulares, se recomienda dentro de lo posible que el vinilo se vaya adhiriendo conforme hay material. No intentar pegar el vinilo sin más e intentar llevarlo al sitio con calor, por qué será fracaso seguro, saldrán bolsas de aire, etc.
Tendréis que valorar en función de la complejidad cuándo debéis calentar el vinilo hasta la deformación permanente. Por regla general, cuando la pieza tiene cambios de planos en los tres ejes (XYZ) la deformación permanente y la búsqueda del límite del vinilo será determinante y necesaria.
3.3 Instalación del Vinilo en superficies con remaches o agujeros
En ocasiones se presentan pequeñas protuberancias o agujeros, para salvarlas, debemos hacer dos pasos. Primero, calentamos el vinilo con normalidad y con el pulgar lo adherimos a la zona. Una vez pasado este punto con un alfiler pinchamos el centro, dos o tres veces. Finalmente, calentar nuevamente entre 80 y 90 grados centígrados realizando presión, ahora sí que no hay aire!!
4. Finalización de la puesta de vinilo para la rotulación de furgonetas
Terminada la instalación, recalentar todas las partes que han estado sujetas a deformación fuerte. La temperatura de calentamiento debe estar entre 80 y 90 grados centígrados. Si es posible nos ayudaremos con termómetro láser.
El calor permite acelerar el proceso de pegado del adhesivo sensible a la presión.
0 Comentarios
Se el primero en comentar