Convertirte en tu propio jefe y emprender tu negocio es el sueño de muchas personas, aunque no todos cuentan con el capital suficiente para lograrlo.
Esto no significa que no puedas iniciar un negocio, pero para poder convertirlo en una realidad es necesario que sepas a lo que te enfrentas y que aprendas como iniciar un negocio con poco dinero. En este artículo estas a punto de descubrir cómo hacerlo:
Ideas de Negocios de Poca Inversión
Sé que no sabes cómo iniciar un negocio sin dinero, por eso quiero mostrarte unas de las mejores ideas que he encontrado:
Negocios por Internet
Los negocios por internet ya son parte importante de la economía se han vuelto muy rentables y confiables para los vendedores y compradores, además si quieres saber cómo poner un negocio sin dinero en este rubro encontrarás unas de las mejores opciones como:
- El Marketing de Afiliación: Debes crear una página web y recomendar productos, en poco tiempo estarás ganando dinero a través de comisiones por venta que te pagan las empresas con las que mantienes enlaces de afiliado.
- Crea un Blog: Diseña un blog sobre un tema específico y mantenlo activo, cobra por publicidad o promoción, claro, aquí lo interesante es posicionarlo y conseguirle tráfico.
- Conviértete en Youtuber: Produce contenidos en formato de video y súbelos a la plataforma de YouTube, procura que sean divertidos, llamativos, que brinden conocimientos, o guíen a una acción, de esta manera generarás visitas y comenzarán a pagarte por las visualizaciones en tu canal.
- Tienda Online: Crea una página web mediante algún desarrollador de contenidos como WordPress, haz una tienda online y comienza a vender algún producto o servicio.
Cabe mencionar que es importante que para tener un negocio exitoso debes posicionar primero tu negocio en Internet; en la siguiente imagen encontrarás los pasos a seguir para lograrlo:
Negocios desde Casa
Trabajar desde casa resulta ser muy conveniente para las personas que tienen otras ocupaciones y entre las opciones más destacadas de este rubro encontramos:
- Clases Particulares: Si eres profesionista o tienes conocimientos acerca de algún tema en específico como música, inglés, computación, matemáticas o literatura, puedes ofrecer clases desde la comodidad de tu casa, solo deberás hacer un plan de estudios, poner una cuota y promocionarte.
- Huerto Ecológico: Si cuentas con un jardín grande, haz tu propio huerto y vende tus productos orgánicos, mismos que han tomado fuerza a últimos tiempos junto con la concientización del maltrato animal y el aumento del veganismo.
- Venta de Productos por Catálogo: Existen muchas empresas que solicitan vendedores de sus productos por catálogo, es sencillo y no requieres de grandes inversiones.
- Organización de Eventos: Si eres creativo y pones atención en los detalles, la organización de eventos puede ser tu nueva forma de ganarte la vida.
- Cestas de Regalo: Sé creativo y crea una llamativa cesta de regalo para cada ocasión, toma fotos, súbelas a internet a través de Facebook o desde tu propia página web y las personas comenzarán a hacer pedidos, solo invertirás cuando tengas un pedido.
Trabajo Freelance
Si eres escritor, diseñador, programador o cuentas con cualquier título o habilidad profesional, puedes vender tus servicios o proyectos, sin trabajar en horarios fijos con una empresa, crea tu portafolio, encuentra tu nicho y muestra tus habilidades, solo cobra un precio justo y ¡Comienza a Ganar Dinero!.
Un ejemplo claro y muy recurrente en el medio digital son los programadores, quienes incluso sin conocerlos te diseñan páginas web, aplicaciones o sistemas de administración para tu empresa, y en algunos casos incluso se vuelven proveedores de sistemas de timbrado de facturas, servicios de hosting, entre otros, para complementar sus servicios.
Aunque también si te interesa desarrollante como Freelance, es importante que tomes en cuenta las distracciones y acciones que debes evitar si es que deseas alcanzar el éxito, estas son algunas de ellas:
Ideas para Capitalizarse
¿Cómo iniciar un negocio sin dinero en México, es una pregunta que se hacen muchas personas, pues no todos confían en convertirse en emprendedores y sobre todo sin tener el capital necesario para invertir.
Es por esta razón que algunas personas buscan capitalizarse, algunas de las formas más rápidas y sencillas de lograrlo son:
- Vender Productos hechos por si mismos a través de plataformas como Marketplace, Amazon o Mercado Libre.
- Comprar Productos a Granel y Venderlos Individualmente.
- Vender Productos que ya no uses en páginas como Segunda Mano.
Opciones de Préstamos
Existen muchas instituciones bancarias, con opciones de préstamos para emprendedores. Es necesario, que antes de que decidas obtener un préstamo, conozcas las tasas de interés y los requisitos que debes cumplir para que te sea otorgado un crédito.
También, en la actualidad, encontrarás préstamos de asociaciones enfocada a los emprendedores como:
- Crédito Joven (Un crédito de la Condusef orientado a los jóvenes emprendedores)
- NoviCap
- Konfio
Estas asociaciones, están orientadas a apoyar proyectos emprendedores de jóvenes con ideas innovadoras que buscan la forma de iniciar su negocio.
También tienes las opciones de financieras, que dan bajas tasas de interés para incentivar la creación de negocios, algunas de ellas son:
- SOPORI
- SUMATE
- Crediclub
Una opción que poco se toca pero que es muy interesante es la Secretaría de Economía de tu Estado, ya que existen proyectos trabajados con diversas incubadoras de negocios en los que otorgan préstamos a los nuevos emprendedores, además de que te orientan y te acompañan durante el proceso del arranque de tu negocio, sobre todo en la administración y en la contabilidad electrónica de tu empresa.
¿Cómo Elegir una Idea de Negocios
Sé que te preguntas cómo comenzar un negocio propio sin dinero:
- El primer paso es elegir una idea, visualizarte, definir en qué eres bueno, que sabes hacer y sobre todo qué puedes vender.
- Crea una lista de posibilidades definiendo pros y contras.
- Elige la opción que tenga más pros, pero sobre todo, que te inspire más confianza y seguridad en ti mismo.
No solo es importante saber qué negocio puedes poner sin invertir mucho, también debes aprender a definir aspectos importantes que te permitirán establecer que tan viable será tu nuevo negocio, una gran herramienta es aplicar un Análisis FODA:
Análisis FODA
Esta técnica te ayudará principalmente a destacar las oportunidades con las que contarás en tu futuro negocio.
El análisis FODA destaca 4 aspectos de tu negocio: Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas que conforman un proyecto. Se establecen en un cuadro, en donde escribes cada aspecto de tu negocio en el apartado correspondiente, este análisis te permitirá definir si tu proyecto es viable o no.
Si hay más Fortalezas y Oportunidades que Debilidades y Amenazas, seguramente será un buen negocio.
El siguiente cuadro te muestra cómo puedes realizar esta técnica:
Análisis de Mercado
Los negocios para emprender en casa también necesitan de un análisis de mercado en donde recaudes información acerca de los clientes, la competencia, productos y precios, para poder establecer tu producto dentro de un buen mercado con un precio aceptable y a los clientes potenciales.
Competencia
Iniciar un negocio con poco dinero es igual que emprender uno con gran inversión, la finalidad es la misma “tener éxito”, para lograrlo debes conocer a tu competencia, identifícala, ve sus pros y sus contras, conocer cuáles son las cualidades de sus productos, compara precios, calidad y así podrás definir lo que hace especial a tu producto o modificar lo que consideres necesario.
Oferta y Demanda
Piensas en ¿cómo invertir mi dinero en un negocio Observa el mercado, date cuenta de la oferta y la demanda, antes de vender ciertos productos.
Recuerda que entre más sea demandado un producto, mayor oferta puede haber de él, es decir, tendrás más competencia. Centra tu atención, en los productos que más busquen los clientes, pero que pocos comerciantes vendan.
Planeación Estratégica
Las inversiones con poco dinero, requieren de una buena planeación estratégica, para evitar pérdidas monetarias y quiebras automáticas.
Para ello debes definir tus metas y objetivos, establecer tiempos y formas de tu plan de negocios, llevar una línea de tiempo y acción que se cumpla objetivamente, definir tus finanzas, clientes, procesos internos, formación y crecimiento de la siguiente manera:
Tips para Extras Emprender un Negocio con Poco Presupuesto
Si ya sabes qué negocio puedes poner con poco dinero, es momento de conocer algunos tips para saber cómo emprender un negocio sin capital:
Aprovechar Recursos
Observa a tu alrededor y ve lo que tienes a la mano, define tus capacidades y habilidades, repasa las ideas de negocios con poca inversión y ve cual eres capaz de llevar a cabo.
Ventas
Las ventas son uno de los negocios más fáciles de emprender. Al pensar cómo invertir dinero en un negocio, piensa en lo que tienes disponible para vender: ¿sabes hacer alguna manualidad o ¿eres creativo, inicia por vender cosas que ya no uses y observa lo que los clientes más buscan antes de que decidas en que invertir.
Promoción
Haz promoción de tu negocio, usa las redes sociales como tu motor de ayuda, difunde tu nueva empresa, muestra tus productos y lanza ofertas llamativas.
Negociación
Si estas por adquirir un producto, busca una negociación con el proveedor, logra obtener mejores precios a través del diálogo. Recuerda que al ser comprador continuo te mereces un trato especial.
Es complicado pensar en cómo crear un negocio sin dinero pero esto no debe detenerte, la falta de capital solo es un reto por cumplir, el primer paso, es tener una idea.
Toma una decisión y comienza a generar tu negocio, si no cuentas con capital vende lo que no uses o busca la forma de adquirir un préstamo.
Como conclusión te dejo los siguientes puntos:
- Define lo que mejor sabes hacer.
- Elige una idea.
- Selecciona un tipo de negocio.
- Crea tu plan de negocios.
- Aprovecha tus recursos.
- Inicia tu propio negocio.
- Recuerda que: ¡El que no arriesga no gana!
¡Es Momento de Comenzar a Ganar, de Ser Emprendedor!
0 Comentarios
Se el primero en comentar