Las empresas buscan optimizar el comportamiento de sus trabajadores, regularizando una imagen común que se refleje en el trato con todos sus clientes. Por ello, y aunque no siempre están claros ni por escrito, existen los códigos de vestimenta. Debes tener en cuenta la imagen de la empresa y arreglarte conforme a ella. No siempre es necesario ir de traje o muy arreglada, dependerá de cada empresa, pero sí debes procurar mostrar una imagen profesional y fiable que apoye y sintonice con tus habilidades.

Resaltar en un ambiente ejecutivo no es para nada fácil, debes mostrar las habilidades correctas pero también es importante vestir de manera adecuada. La imagen dice mucho de ti, es lo primero que los demás ven y una parte importante, al menos al principio, a la hora de que los demás se hagan una idea de cómo eres.

Errores de vestimenta en los Hombres

Si para ellas existe la dificultad de no sólo parecer profesionales si no también femeninas, ¡ojo los hombres! porque vestir formal no significa vestir bien.

Llevar la corbata demasiado larga o corta

Las corbatas, ya sean más de sport o formales, de seda, lana o algodón, de rayas, lunares o colores sólidos, deben siempre llevarse con un largo oficial, que es por encima del pantalón o de la hebilla del cinturón, quedando en torno a 1 centímetro de media más arriba.

A la hora de elegirla es deberás estar atento a la calidad y al dibujo de su tela. Las que mejor sientan y con las que siempre acertarás son las lisas, a rayas o con pequeñas y sutiles figuras geométricas. Para la oficina, olvídate de colores chillones y de las que tienen estampados de dibujos animados, animales o globos.

Los calcetines

A menos que te apellides Jackson, te llames Michael y te sepas marcar unos pasos increíbles, ni se te pase por la cabeza usar calcetines blancos con zapatos. Nada arruina más el estilo de un hombre bien vestido que al sentarse asomen unos horribles calcetines blancos. Incluso, si estás vestido de modo informal.

Los calcetines siempre deben comprarse en tonos oscuros (gris, azul o negro), lisos o con algún patrón (sin pasarse) y combinarse según el color del pantalón. Los blancos y colores adyacentes sólo deberían usarse para hacer actividad física.

Además, evita enseñar ese trozo de pierna (canilla) peluda y blanca. Los calcetines deben ser altos, permanecer estirados y con la goma bien cuidada. Y por la goma bien cuidada quiere decir que evites recurrir a los ridículos ligueros de calcetín que utilizaban los brokers en Nueva York en los años 80.

Por último, evita los talones gastados o el tomate de turno.

Exceso de colonia

Se trata de añadir ese algo extra a tu personalidad y no de que tu jefe te huela desde que abres la puerta de casa.

Usa el toque adecuado de colonia y elige aquella que mejor te complemente. Te recomendamos usar colonias con tonos frescos y ágiles, que te den presencia pero no ahoguen.

Usar zapatos de punta cuadrada

Los zapatos de punta cuadrada han dejado de ser aceptables desde hace tiempo, y se aconseja a los hombres mantenerse alejados de ellos. Son toscos, distraen y favorecen bastante poco.

Lo ideal es llevar unos zapatos tipo Oxford acordonados de un color siempre más oscuro que el traje. En España, y cuidado porque sólo en España, está bien visto también el uso de mocasín con traje. Hemos visto incluso a Mariano Rajoy o Emilio Botín con ellos en alguna ocasión, pero ojo por que esto únicamente ocurre en nuestro país por lo que te aconsejamos siempre que puedas hacer uso del zapato de cordón tipo inglés.

Llevar la camisa muy desabrochada

Si para las mujeres y en ámbiente laboral no está bien visto llevar un escote excesivo, qué será lo que hace que algunos hombres piensen que para ellos si está bien llevarlo… Quizás algún día sepamos la respuesta, pero mientras tanto, desde Eat and Meet queremos dejarlo claro: bajo ningún concepto un hombre debería usar más escote que una mujer. A no ser que seas lo suficientemente rico y poderoso como para no importarte lo mal que vistas, será mejor que te abroches la camisa bien.

Para casos informales dos botones desabrochados es aceptable (dependiendo de la disposición de estos). Aunque siempre que puedas abotónate hasta el penúltimo.

En casos de de traje y corbata, la camisa debe estar abrochada hasta arriba y jamás se debe dejar desprendido el primer botón.

Una característica muy de moda en los mirreyes quienes confían tanto en su carisma, y sus recursos económicos que no les importa verse mal. Si no eres uno de ellos, es mejor que te abotones hasta el penúltimo botón.

Errores de vestimenta en las Mujeres

Usar blusas transparentes

Asumámoslo, este tipo de blusas no son nada profesional y distraerás la atención de todos. Busca una bonita blusa entallada, mostrarás tu figura femenina sin perder una pizca de profesionalismo. De hecho, las blusas entalladas harán que te veas impecable y ordenada.

No tengas miedo de los colores o los estampados, le añadirán un perfecto toque de personalidad si consigues no pasarte con ellos.

Usar falda demasiado corta

Usar una falda demasiado corta no es nada apropiado en un ambiente laboral. Pero tampoco es necesaria una falda hasta los tobillos. Busca el equilibrio entorno a la rodilla para conseguir resaltar de forma profesional, favorecedora y adecuada.

Si tienes que usar una falda más larga, opta por una entallada. Dejarás entrever tus curvas y seguirás siendo igual de femenina que con cualquier otro tipo de falda.

Aplicarse demasiado perfume

Debéis tener en cuenta que el olor debe de ser ligero, refrescante y discreto. Evita los perfumes muy fuertes y recargados y opta mejor por alguno con toques florales y delicados. No seas de las típicas señoras que dejan una estela de olor que permanece durante dos semanas dentro de la oficina.

Usar demasiados accesorios

No olvides que se trata de destacar por tu trabajo y tu habilidad para desenvolverte en el mismo. No quieras llamar la atención de todos llenándote de accesorios, porque entonces no serás recordada como la que mejores propuestas hace si no por ser la del cascabel que nunca se calla.

Intenta usar en su lugar unas cuantas que se vean profesionales. En vez de llenarte de aros, brazaletes gigantescos y collares extralargos, opta por uno o dos anillos sencillos, un collar no muy largo con un único adorno o alhaja y, por qué no, alguna pulsera que no sea muy ruidosa y excesiva.

Usar tacones muy altos

Esto va tanto por los tacones como por las sandalias, no resultan profesionales y son muy poco prácticas. En el caso de las sandalias dejan ver mucho tu pie y el ruido que hacen al andar la mayoría de ellas distrae bastante. En el de los tacones, no son el zapato más cómodo, cansan y no rendirás igual a lo largo del día.

En su lugar unos zapatos cerrados con un tacón de unos 4 centímetros es bastante adecuado. En cuanto a colores, acertarás seguro con el negro, el marrón, el borgoña o el azul marino.

Como verás estos son sólo algunos de los errores más comunes a la hora de vestir para la oficina, hay algunos más. Lo importante siempre es conocer el código de vestimenta de la tuya antes de planificar tu armario. Si es muy estricta y exige traje y corbata, limítate a eso. Si en cambio es más relajada, no temas vestir vaqueros de colores u otro tipo de zapatos.

En cuanto a las entrevistas no te preocupes si no conoces el código que usan en la empresa, viste formal y tu intención dirá de ti más que cualquier otra cosa.

Resaltar en un ambiente ejecutivo no es para nada fácil, debes mostrar las habilidades correctas pero también es importante vestir de manera adecuada. La imagen dice mucho de ti, es lo primero que los demás ven y una parte importante, al menos al principio, a la hora de que los demás se hagan una idea de cómo eres.

Debes tener en cuenta la imagen de la empresa y arreglarte conforme a ella. No siempre es necesario ir de traje o muy arreglada, dependerá de cada empresa, pero sí debes procurar mostrar una imagen profesional y fiable que apoye y sintonice con tus habilidades.