Los impuestos son una de las formas que tiene el estado para poder mantenerse y permitir que las familias puedan gozar de servicios públicos como la salud gratuita, la educación y ayudas sociales. El problema con los impuestos es que muchas personas no saben cómo se aplican, lo que hace que paguen más de lo que deberían o paguen menos ya que no saben cómo se deben calcular los impuestos, lo que termina con multas por el impago del mismo. Para saber más sobre los impuestos se debe tener en cuenta que estos se dividen de dos formas, los directos y los indirectos.
Impuestos directos
Los impuestos directos son aquellos que gravan directamente al patrimonio o la renta de las familias este impuesto se aplica tomando como base de cálculo el valor del patrimonio de la familia. Mientras mayor sea el valor del patrimonio familiar, mayor será el monto a pagar por concepto de impuesto ya que el estado presume que ese núcleo familiar no tiene problemas para pagar. Si se tiene menos, se paga una cantidad reducida de impuesto, incluso no se paga nada ya que para que un impuesto directo sea aplicado a una persona o familia, debe ganar una cierta cantidad de dinero como mínimo.
Impuestos indirectos
Los impuestos indirectos no se gravan de forma directa al patrimonio por el contrario, se aplican en los artículos o servicios consumidos por las familias. Este tipo de impuestos puede ser el IVA o impuestos al consumo de tabaco o alcohol. Este tipo de impuesto se ha vuelto muy popular alrededor del mundo, porque es la mejor forma de cobrar tributos públicos. Otro dato positivo de los impuestos para el estado, es que su evasión es casi imposible, haciendo que en algunos países los impuestos indirectos representen la mayor fuente de tributos para el presupuesto nacional.
0 Comentarios
Se el primero en comentar