Descubre los beneficios de aplicar el Desarrollo Organizacional y como aplicarlo a tu empresa y su relación con los hemisferios cerebrales.

El Desarrollo de las empresas, como Tecnología del Cambio, es a lo que se denomina Desarrollo Organizacional también conocido como D.O., el cuál es una filosofía de la administración que ha tenido gran auge a partir de los 80’s, y sigue tomando fuerza hasta nuestros días como la herramienta por excelencia, para alcanzar la competitividad en estos tiempos de globalización.

Todas las empresas deberían contar con directivos y/o ejecutivos especializados en este tema, quienes requieren tener habilidades y conocimientos en los siguientes aspectos de la organización:

  • Procesos humanos (psicológicos, antropológicos, e informales)
  • Dinámica socio-técnica
  • Integración de factores ambientales, tecnológicos, administrativos y de comportamiento
  • Trabajo "con" el cliente y no "para" el cliente
  • Concepto "Ganar-Ganar"

La interacción

Una persona, un grupo, un departamento dentro de la empresa, una comunidad o incluso un país, cada uno de ellos se pueden considerar como sistemas que deben funcionar integralmente mediante la interacción de dos subsistemas:

  1. El Técnico Administrativo. Formado por Metas y objetivos, economía y finanzas, estructuras formales de la organización, procesos administrativos (planeación, organización, control, etc.), tareas, políticas y procedimientos, así como manuales de descripciones de puestos.
  2. El Psicosocial o de comportamiento humano. Formado por motivaciones, aspiraciones, valores, intereses, percepciones, sentimientos y emociones, relaciones humanas, moral, clima laboral, estilos personales, comunicación, organización informal, cultura, etc.

El primer subsistema es visible y tangible, pero el segundo es invisible y sutil, por lo tanto peligroso porque puede pasar desapercibido, hasta que ya sea demasiado tarde.

La relación con los hemisferios cerebrales

Por la orientación que tenemos los países occidentales a la utilización del hemisferio izquierdo cerebral, culturalmente hablando, el cual maneja las cuestiones del "debe ser", los aspectos cuantificables y medibles, prácticos y lógicos.

Es decir, el subsistema Técnico Administrativo es el que se fomenta y apoya en la mayoría de las empresas occidentales, sin percatarse hasta que punto el descuidar al subsistema Psicosocial (desarrollado por el hemisferio derecho cerebral, que es el que desarrolla las cuestiones de creatividad, especialidad, motivación y visión), puede trabar el éxito y tener impacto sobre los procesos técnico administrativos, ya que si se afectan mutuamente.

Por ser invisible lo Psicosocial se subestima, cuando puede impactar hasta en las utilidades económicas de las empresas.

Conclusión

Para empezar a aplicar un verdadero Desarrollo Organizacional es indispensable que se den las siguientes condiciones por parte de directivos y ejecutivos:

  • Una mentalidad abierta
  • Una actitud madura
  • Un propósito de cambio

Esto es importante ya que es necesario que los directivos y ejecutivos acepten participar y apoyen los procesos de evaluación en los cuáles serán susceptibles a críticas, no solo por parte del investigador especialista en Desarrollo Organizacional sino por parte del mismo personal de la empresa.