En el presente artículo, vamos a explicar algunos de los baremos y puntos a considerar a la hora de buscar una lavadora nueva que queramos sustituir por una que ha pasado a mejor vida o que se ha quedado algo anticuada debido a un consumo elevado de electricidad o capacidad de carga.
No es extraño encontrar en servicio viejos dinosaurios que hacen las funciones pero que si te pones a hacer cuentas, como puede ser la capacidad de carga, averías, ruido y consumo, no nos sale a cuenta mantenerla en “servicio”.
Es por ello, por lo que gracias a los electrodomésticos cada vez más eficientes y de mayor capacidad, junto a un menor ruido, la demanda va aumentando por parte de los consumidores.
Ahora bien, son todas las lavadoras nuevas iguales, obviamente no. Vamos a tratar algunos puntos a considerar antes de comprar una lavadora nueva.
Capacidad de carga de nuestra nueva lavadora

Como es de esperar, no interesa comprar una lavadora con una capacidad de carga o una gran potencia si vivimos solos, es por ello por lo que por muy fascinante que veamos una gran lavadora ultra moderna y potente, debemos elegir aquella lavadora que sirva justo las prestaciones que vamos a necesitar, ni más ni menos.
Es por todo esto, por lo que no vamos a necesitar una gran lavadora con más de 17 kilos de carga, ¿para qué creo que ni poniendo la ropa de un mes de una persona, necesitarás tanta capacidad.
Lavadora de carga frontal o superior

Es normal que una persona que tenga problemas de espalda y un espacio considerable, opte por comprar una lavadora barata sin que tenga que agacharse para cargar la ropa sucia, mientras que por el contrario, las lavadoras de carga frontal son más cuidadosas con las prendas, con lo que es más bien una cuestión de gustos y funcionalidad.
Como podéis ver, no sólo consiste en comprar lavadora barata, sino que también, debemos fijarnos en la funcionalidad, consumo y comodidad.
La tecnología de la lavadora

Existen en la actualidad diferentes técnicas de lavado asociados a diferentes programas que cumplirán con la función que se espera de estos compra de electrodomésticos pero teniendo en cuenta la duración, proceso de lavado o cuidado de la temperatura.
La temperatura del agua dentro de una lavadora dependiendo del programa seleccionado, puede alcanzar hasta los 60 grados centígrados, con lo que diferentes programas ayudarán incluso a eliminar elementos que nos fastidian más a los que somos alérgicos (todo cuenta).
Lavadora con consumo eficiente

Sin duda en unos momentos en los cuales el coste energético se ha disparado y el impacto en la factura de la luz es mayor en las familias, el realizar un consumo eficiente se ha convertido en una prioridad para todos nosotros.
En el presente artículo, vamos a tratar de cómo realizar un consumo eficiente con la lavadora y secadora que tenemos o que tenemos previsto comprar e incorporar en nuestros hogares. Para ello, daremos algunos consejos que pueden ser de gran ayuda para todos nosotros con el fin de bajar el sobre coste de lo que pagamos cada mes en consumo eléctrico en nuestros hogares.
A continuación, vamos a dar algunos consejos que te podrán ayudar a lograr un consumo eficiente con la lavadora o cualquier otro electrodoméstico relacionado con el hogar.
Cuatro consejos que te ayudarán a ahorrar más en el consumo eléctrico con tu lavadora
- El primer consejo, es el de llenar mientras se pueda el tambor de tu lavadora, lo que te llevará a hacer menos lavados; como se deduce, el gasto de un programa de lavado va a ser el mismo si tenemos tanto la lavadora llena como si la tenemos medio vacía, lo que no sabes es que si haces un consumo más responsable, podrás ahorrar entre 1,2 y 2,2 kW de energía y casi 100 libros de agua por cada uso, con lo que ya da que pensar.
- El segundo consejo para lograr un consumo eficiente con la lavadora, es relativo al uso de detergente en cada lavado. Ya sabemos que el propio detergente es una sustancia contaminante, pero otra cosa que quizás no sepas, es que la propia espuma generada por el detergente requiera un esfuerzo extra al motor de la lavadora. Obviamente se entiende que al usar detergente líquido, la lavadora tendrá que trabajar menos y de forma adicional, otro consejo podría ser el diluir el detergente líquido en agua antes de introducirlo en la lavadora.
- El tercer consejo que te ayudará a tener un mejor consumo con respecto al uso de la lavadora, es referente a la temperatura. Si elegimos la temperatura mínima que se considera óptima para realizar un buen lavado podemos ahorrar más. De hecho si se usa un programa de lavado correcto el consumo se reducirá hasta 6 veces y con un ajuste de consumo de agua que va de 20 a 40 litros. Esto se explica a que si pones en funcionamiento tu lavadora con un programa de agua fría y caliente no se requerirá el uso de resistencias eléctricas para realizar el calentamiento del agua de lavado.
- Por último, el cuarto consejo es relativo a las etiquetas que informan de la clase energética. Se recomienda usar electrodomésticos que tengan la etiqueta “clase A” que es considerada la más eficiente y que conlleva un ahorro energético al consumir hasta cinco veces menos que otro electrodoméstico categorizado como “clase G”.
Estos son algunos de los consejos más importantes que te pueden ayudar a tener un consumo eficiente con la lavadora y que sin duda te ayudará a aliviar las facturas de luz y agua.
0 Comentarios
Se el primero en comentar