A partir de los 100.000 kilómetros es cuando un consumidor debe tomar la decisión importante de si realizar una revisión importante o por el contrario le compensa más realizar un cambio de coche.
A este dilema llegamos, cuando vemos que se van presentando las primeras averías y las revisiones mecánicas empiezan a suponer un coste considerable para cualquiera de nosotros.
¿Pero merece la pena realmente meterse en un gasto como la compra de un coche
Pues depende, quizás para alguien que no le da uso, solamente para realizar compras, o desplazamientos cortos, quizás no le interese meterse en gastos mayores que repercuten en realizar un cambio de coche.
Para este tipo de perfiles quizás le interese tener un taller de confianza y simplemente tener su vehículo a punto.
No obstante para aquellos conductores que se ven obligados a realizar más de 40 kilómetros al día por diferentes motivos como ir al trabajo o usar su propio vehículo como herramienta de trabajo, puedan ser este tipo de personas que les convenga en cambio realizar un cambio de coche cuando este llegue a ciertos kilómetros o antigüedad.
Averías y cambios más comunes para ir tirando con el actual coche
Para los valientes o manitas que por una cuestión u otra decidan mantener su antiguo coche, pueden tener presente que si son algo curiosos o por el contrario, tienen a un viejo amigo que se le da bien, también puede ahorrarse un dinero a la hora de realizar las tareas más comunes dentro de la mecánica del automóvil. Para que os hagáis una idea el mantenimiento típico que va a requerir de nosotros nuestro coche los primeros años de vida serán:
- Cambio de batería.
- Revisión y cambio de los discos de freno.
- Revisión y cambio de fusibles (ahí os podéis ayudar del manual del fabricante que suele explicarlo).
- Revisión y cambio de neumáticos.
- Cambio de luces de faro delantero (siempre acaban fallando en algún momento).
- Tiradores y seguros de las puertas o cables de acceso del compartimento del combustible (este último se me rompió y se puede arreglar por un simple empalme mecánico).
En definitiva, el mantener el coche y asumir los costes de mantenimiento dependerá en gran medida de nuestro ritmo de trabajo y de si conocemos a alguien de confianza que nos pueda hacer un buen precio por estas tareas que tarde o temprano acaban apareciendo. Nosotros siempre recomendamos los talleres mecánicos de cambio de embrague en Sant Antoni de Vilamajor un servicio 10 para tu coche.
¿Cuándo es el mejor momento para realizar el cambio de coche
Para responder este tipo de preguntas deberemos saber cuándo hay que hacer el primer cambio de la correa de la distribución que es una de las cosas que más gasto conlleva, en unos coches es a los 100.000 kilómetros en otros a los 130.000 etc.
Por otro lado, si no se ha llegado a esta cantidad de kilómetros, pero por el contrario superamos los 7 años de antigüedad con el vehículo, también es posible que nos vaya interesando realizar un cambio porque las propias piezas del vehículo tienen un tiempo de vida (ver el documental sobre la obsolescencia programada es muy interesante).
En nuestra opinión, hay que tomar variables personales que solo una persona debe tomar pero al menos hemos dado alguna idea de cuándo sería el momento oportuno para realizar el cambio de coche.
De todas formas no debe suponer un trauma el tener que ir a un concesionario para adquirir un vehículo nuevo. Muchos de ellos se pueden encargar de tasar nuestro vehículo antiguo y adquirirlo haciendo que da diferencia a pagar sea menor. Muchas personas optan por esta opción para renovar sus coches por uno nuevo.
0 Comentarios
Se el primero en comentar