Un portal en internet revela la manera para hacer negocio con la actividad de bloguero. Influye la cantidad de tráfico obtenido en el sitio web, por lo que de acuerdo al monto varían los beneficios y las ventajas para recibir una ganancia económica.
Es posible dar los pasos correctos para convertir el blog en un sitio rentable a pesar de que existan blogueros frustrados que tras mucho esfuerzo no han recibido gratificación alguna.
En primera instancia aconsejan emparparse muy bien de lo que es un Blog, seguidamente prestar atención al tipo de afiliación que se recibe para que el espacio sea objetivo, mercadeando con los gustos de los afiliados de manera objetiva haciendolo mediante el cedimiento a un espacio o aviso publicitario en el lugar virtual.
A continuación, recomiendan asesorarse con google adsense que aunque a veces no brinda la seguridad de recibir dinero monetizando el blog, al menos si se reciben perspectivas alternas para conseguir opciones en el mercado.
Uno de los consejos es producir contenido de alta calidad, indispensable para lograr lucrarse. Otra opción es citar otros sitios, generando enlaces electrónicos que sean de alta calidad, según ello de este modo se conseguirá visibilidad y bastante tráfico en el blog.
Para lograr relevancia blogueando hay que obsequiar algo al visitante o afiliado, ello mantendrá al receptor por los minutos suficientes y requeridos para que haya visibilidad publicitaria y no rebotes en cantidad que no generan lo esperado.
De otra parte, se destaca que hay varios intereses y a su vez formas de focalizar el negocio blogueando, puede que el blog esté orientado específicamente a promocionar un propio negocio por lo que la situación debe orientarse al plan con un mercadeo ajustado al hecho. Se menciona algunas formas de mercadeo específico:
- Primero: reducir costos mediante la proyección de un solo objetivo o producto, que esté manejado y controlado.
- Segundo: la telefonía móvil y la conexión a la red permiten mayor alcance y hay que penetrar ahí.
Crear un blog o web hoy en día se ha convertido en una tarea sencilla debido a la inmensidad de herramientas que se pueden usar, las cuales son fáciles de utilizar. Actualmente se conocen múltiples editores para crear páginas webs gratuitas de tipo sencillo como Netscape Composer, Fresh HTML o programas más completos como Dreamweaver y Frontpage. Por otro lado se encuentran los conocidos CMS (Sistema de gestión de contenidos), unos programas que permite crear sitios web completos y administrar sus contenidos fácilmente. Estas Webs creadas gracias a un CMS pueden tener una gran diversidad de usuarios con diferentes roles y permisos como editores, administradores ect.. que hacen que mantener una web de este tipo sea sencilla y hacen que cualquier usuario con conocimientos básicos de informática pueda publicar en este tipo de web.
La red nos ofrece varios sitios gratuitos para poder crear nuestro propio blog sin desembolsar ni un solo euro al principio. Los sitios más conocidos para poder crear nuestro blog gratis son:
Contructores Web

Uno de los grandes pasos que ha dado el desarrollo de páginas web es el uso de los Constructores Web, anteriormente si no tenías conocimientos en programación web, hacer una página era realmente difícil y era necesario contratar programadores para hacer este trabajo. Actualmente esto ha cambiado drásticamente y hoy día existen multiplicidad de herramientas para crear un sitio web, la mayoría de estas se encuentran en línea y muchas son gratuitas, con limitaciones, a menos que se invierta dinero para poder usar las caracteristicas Premium como soporte técnico, mas espacio de alojamiento y todo tipo de funcionalidades.
Entre los constructores web más usados para crear una web actualmente tenemos:
- GOOGLE SITES: Entre la gran variedad de servicios que ofrece esta gran empresa encontramos su plataforma con la que podemos crear una web llamada Google Sites, esta aplicación permite a los usuarios registrados crear un sitio web de una forma tan sencilla, basta con dar algunos clics, seleccionar entre la variedad de plantillas y esto será suficiente para crear un sitio web, aunque muy básico.
- WIX: En esta página se pueden crear una web profesional, la principal ventaja de este constructor es que utiliza tecnología HTML5 para crear sus sitios, además de no requerir ningún conocimiento en programación web, otra ventaja es que el alojamiento según la empresa es totalmente gratuito.
- YOLA: Una página muy popular que ofrece servicios de construcción web, se puede publicar las paginas para teléfonos móviles y navegadores web, ya que posee un diseño que se adapta al tipo de conexión, si se desea las funcionalidades Premium habrá que pagar por ello como es normal algo que además incluye soporte técnico.
- TUMBLR: Esta plataforma actúa como algo mas que microblogging, es flexible a la personalización ya que cuenta con un sinfín de opciones como poder compartir música, videos, fotografías y textos en linea.
- IMCREATOR: Es un constructor Web muy elegante e intuitivo, no se requiere conocimiento de programación lo que le posiciona como uno de los mejores constructores. Ademas tiene una gran cantidad de diseños predefinidos y ofrecen incluso paquetes completos que incluyen el hosting, https://blog.revista-ideasonline.org propio y cuentas de correo electrónico a precios realmente bajos que lo hacen una de las mejores opciones a la hora de contratar un servicio de este tipo para crear una web.
Sistema de Gestión de Contenidos(CMS)

Los gestores de contenidos son aplicaciones usadas para crear una web y gestionar, editar y publicar contenido en esta en infinidad de formatos, estos gestores crean páginas web en servidores, permitiendo así gestionar, bajo ciertos estándares, la información contenida. Se consideran páginas web dinámicas ya que interactúan con el servidor web para generar la página de internet bajo petición del usuario, lo cual marca una gran diferencia respecto a las paginas estáticas, porque al momento de agregar contenido estático, se hace necesario maquetar una nueva página y subirla al servidor.
Los CMS nacen debido a la necesidad de publicar continuas actualizaciones en la web, páginas del ámbito informativo, sobre todo, en periódicos y revistas en línea que necesitaban publicar información constantemente. Con la evolución del internet y sobre todo, con la alta demanda de blogs y redes sociales, los CMS se convirtieron rápidamente en una herramienta imprescindible para la empresas, instituciones e incluso para las mismas personas con páginas web personales ya que permite crear una web dinamica y fácil de actualizar facilmente.
Elegir el CMS Correcto
La elección del CMS que se adapte a lo deseado a la hora de crear una web va a depender principalmente del proyecto, actualmente existen dos CMS que sobresalen de todos los demás: WordPress y Blogger, los cuales aunque poseen características similares como ser gratuitos, de código abierto y manejar MySql y PHP, aunque tienen también grandes diferencias.
- WORDPRESS: Este CMS destaca por la usabilidad, posee una interfaz amigable, fácil de utilizar, sobre todo para los usuarios con pocos conocimientos en administración de páginas web, cabe destacar que posee una librería de plugins completa ya que posee una gran comunidad trabajando en su mejoramiento cada día. La extensa variedad de temas también sobresale como un punto fuerte, muchos de ellos gratuitos, otros pagos, permite la personalización del contenido de manera sencilla, aunque también, con conocimientos en código web, se puede mejorar enormemente el diseño de la misma de manera más profunda. Es un CMS que permite crear desde un simple Blog a una pagina compleja que reciba centenares de miles de visitas diarias.
La parte negativa, por así mencionarlo de WordPress, es la seguridad, esto se debe a que es el CMS más usado, lo que hace que sea blanco de muchos hackers o piratas informáticos, sin embargo, esto no es una limitante, ya que si se mantienen siempre actualizado (se actualiza solo) y se usan sus herramientas de forma correcta, no habrá porque preocuparse. Aquí teneis otro articulo en nuestra web donde podéis ver un tutorial wordpress en más detalle. - BLOGGER: Este CMS además de ser de código abierto, goza de gran popularidad, ya que grandes empresas como MTV, Universidad de Harvard o EBay crearon sus páginas web utilizando la tecnología de Blogger. El gestor es intuitivo, fácil de usar, aunque no al nivel que ofrece WordPress, pero si se adapta a las necesidades de la empresa que lo use. La desventaja de este CMS es que, para utilizar su completo potencial, es necesario el conocimiento en programación y desarrollo de contenidos. La usabilidad de Blogger va de la mano con la plantillas prediseñadas que posee, las cuales se pueden personalizar, tienen un amplio manejo de plugins, que ayudara a la vistosidad y usabilidad de la web, el posicionamiento en el internet es posible gracias al uso de plugins, aunque en este entorno WordPress aún tienen la ventaja.
Tanto para WordPress, como para Blogger, su crecimiento se destaca debido a la extensa comunidad a nivel mundial que trabaja día a día para el desarrollo de actualizaciones, creación de temas, de plugins, muchos de estos son gratuitos, cada uno ofrece sus bondades, ya dependerá de las necesidades del proyecto para escoger el mejor CMS a la hora de crear una web.
Hay infinitos sistemas en internet para poder dar rienda a nuestros contenidos y publicarlos en la red, pero estos 3 son de los más conocidos y usados. Ahora solo falta de tener una buena idea, buenos temas de los que hablar y sobre todo encontrar a un público fiel que nos ayude a sacar un dinero con nuestro blog.
0 Comentarios
Se el primero en comentar