Alimentos buenos para los perros

Los perros normalmente son animales que requieren de cuidados especiales, el trato, los baños, los accesorios y la comida, sin embargo, hay buenas comidas para los perros que son comidas para seres humanos como tal. Realmente puedes llegar a sorprenderte de las comidas que pueden consumir los perros.
Algunos alimentos caseros son aptos para los canes, antiguamente se creía que ningún alimento humano podría ser consumido por los perros, pero venimos a desmentir esa información.
La gran mayoría de los vegetales son buenas comidas para los perros, de hecho las patatas son una buena fuente de alimentación para ellos, al igual que los espárragos, por la cantidad de vitaminas, minerales y fibra que aportan al animal.
Cuando alimentamos a nuestras mascotas debemos buscar que sean alimentos livianos y que no sean altos en grasas, por ejemplo muchas personas alimentan a sus perros con la comida que quedó del almuerzo; que sea bueno para nosotros no quiere decir que sea bueno para ellos, tienden a engordar mucho más que nosotros si nos descuidamos.
Las zanahorias pueden ayudar a mejorar el pelaje de tu perro, así como la visión del mismo, realmente son una gran fuente de nutrientes.
El brócoli le nivela los glóbulos rojos al animal y es de los mejores vegetales que se le pueden aportar al animal.
Las manzanas y peras también son de las buenas comidas para los perros, ya que aportan gran cantidad de vitaminas y ayudan a cuidar los dientes de tu mascota.
También se les puede dar naranjas que ayudan mucho aportando vitamina C, estas deben ser consumidas en pequeñas proporciones debido al azúcar que aportan, les puede generar obesidad y no queremos eso.
Alimenta a tu perro sanamente, estos alimentos mencionados pueden ser el complemento que necesita en su alimentación diaria.
Alimentos malos para los perros

Cuando se tiene un perro es importante brindarle todas las atenciones que se merece, para ello se elige tener una mascota, sino es preferible no tenerla. La alimentación es súper importante para estos animales, ya que esto puede depender en gran medida su salud.
Los errores en la alimentación de los perrosson muy comunes y esto se debe a la desinformación que tienen los dueños acerca de este tema, no se instruyen a través de veterinarios ni de gente experta que los puede ayudar a mejorar.
Alimentar a los perros una vez al día: ya sea por falta de tiempo o por falta de atención esto no puede pasar, los perros sienten hambre al igual que nosotros, cuando no tienen nada que comer empiezan a comer y a morder otras cosas que no son aptas para su consumo, aliméntalo bien.
Comida casera: la comida casera es para los humanos, de hecho es muy perjudicial para la salud de tu animal darle comida de humanos, puede hacer que le genere problemas intestinales y/o problemas de obesidad, tienden a engordar muy rápido.
Darles huesos: la vieja costumbre de darle huesos a los perros es terrible, puede llegar a quebrar sus huesos a medida que pasa el tiempo, esto no debe ser un premio para tu compañero, si quieres premiarlo dales una galleta, de los peores errores en la alimentación de los perros.
Alterar su alimentación: así como nosotros los perros son seres vivos que se basan en una rutina, alterar su alimentación puede causarles modificaciones en su proceso de digestión.
Mezclar comida casera con comida para perros: muchos dueños al ver que sus perros no se comen la comida comprada optan por mezclarla junto con comida casera para que el perro la consuma.
Esperamos que no cometas estos errores en la alimentación de los perros y que alimentes a tu compañero como lo merece.
Alimentos prohibidos que no debemos darle nunca a nuestros perros
Pues bien, aquí tenemos algunos de los alimentos que como médicos veterinarios no recomendamos dar a nuestras mascotas.
- El chocolate
Si, este por un compuesto llamado teobromina, estimula el sistema nervioso y cardiovascular y entre sus efectos negativos podríamos observar diarrea, vómitos, espasmos musculares, jadeo excesivo, conducta hiperactiva, convulsiones y deshidratación. “Le he dado de comer a mi perro chocolatinas toda la vida y no le ha pasado nada” puede que hayas tenido suerte pero muchas enfermedades no se originan por un mal hábito de un día sino que lo vemos reflejado con el tiempo. - Uvas y pasas
Se ven inofensivas verdad. No se ha encontrado con exactitud cuál es el compuesto que causa daño renal, pero si, principalmente va a afectar sus riñones llevando a un aumento de la sed, aumento en la cantidad de orina, letargo, vómitos. - Cebolla
La de todos nuestros guisos. Su compuesto, tiosulfato, produce daño hepático, dificultad para respirar, dermatitis y finalmente una anemia. - Bebidas alcohólicas
En fiestas es muy común que propietarios den vino o algunas incluso cerveza. Nuestras mascotas procesan más lentamente el alcohol aumentando así el riesgo de intoxicación. - Ajo
No, no los purga también contiene tiosulfato, que conlleva a la anemia y además problemas gastrointestinales. - Nueces
El exceso de fósforo en estas puede llegar a afectar el hígado, sistema nervioso y renal. - Huesos de pollo y pescado
Es lo más común que damos en las sobras de nuestras comidas, si es cierto, son carnívoros y a ellos les encantan los huesos pero, las comidas fritas nos encantan a nosotros y no por eso son buenas. Los problemas más comunes son lesiones en boca, esófago, estómago, intestino, hemorragias por traumas internos y hasta obstrucciones. - Leche
Así como en algunos de nosotros, los gases, el dolor de estómago, a veces muy fuerte! Y la diarrea, son síntomas que igualmente se dan en nuestras mascotas las cuales no pueden asimilar la lactosa, por esto como cualquier persona con el problema, la leche deslactosada puede ser nuestra mejor opción!. - Café
Tiene muchos efectos sobre el sistema nervioso provocando hiperactividad, ritmo cardiaco elevado, temblores, convulsiones e incluso en extremo, un paro cardíaco. - Sal
Es básicamente lo primero que los médicos veterinarios recomendamos a los propietarios, dietas con sal llevan a la afección de hígado, riñones, sistema circulatorio y piel. Pensemos en algo, un lobo encuentra sal en el bosque. No verdad, el sodio lo obtiene de su dieta normal de carnívoro, nuestros perros comen en su mayoría concentrados comerciales los cuales si nos fijamos contienen sodio en su composición. Los problemas más comunes que conlleva una dieta de alimentos con sal son problemas de resequedad en la piel, pérdida de pelo y mal aliento.
0 Comentarios
Se el primero en comentar