Ser profesional, madre y tener una vida social activa seguramente te dejan agotado al final del día, ya que el ritmo exigente del presente exige mucho de la persona, ya sea en el trabajo con cargadas horas laborales, los hijos y sus tareas escolares o los deberes como madre y la vida en familia o con las amigas siempre exprimen al cuerpo.

Para empezar a entender como recuperar energía, ayuda a tu organismo para que rinda al cien por ciento, para que termines contenta y feliz, pero sobre todo que disfrutes lo que hagas. Pocas veces nos detenemos revisar cómo se encuentra nuestra alimentación, si dormimos lo suficiente, o si estamos disfrutando lo que hacemos, si somos felices con la vida que llevamos, pues las prisas y la necesidad de que todo se cumpla en tiempo y forma, pero sobre todo a tiempo, nos llevan a mal comer, a mal dormir y a más o menos saborear la vida.

Lo peor de todo es que terminamos cansados por todo lo que hicimos en el día, ¿esto tiene remedio o uno debe vivir condenada a la fatiga Por fortuna sí hay una solución al problema de como recuperar energía, y tu dieta tiene la clave entre otras cosas. Ya que la dieta (desayuno, comida y cena) es la base central de tu organismo, de ahí sacarás los nutrientes y sobre todo la energía que necesitarás para llevar tu día al máximo, por eso es esencial poner atención a lo que comemos.

Como recuperar energía, los mejores tips:

Lo que comes

El principio de todo se encuentra en la dieta y principalmente para entender como recuperar energía debes analizarte en tu alimentación. ¿Cómo es la tuya, ¿balanceada, ¿rica en azúcares, ¿monótona, ¿sabrosa, ¿incluye frutas y verduras Inicia desayunando, pero no sólo ingieras pan y alguna bebida, sino incluso una comida completa, un sándwich con queso, un té sin azúcar y una fruta, por ejemplo, pues éste te prepara para el resto del día y te provee la energía que necesitas para realizar sus actividades. ¿Alguna vez has escuchado tú eres lo que comes Este dicho popular es vital que pongas atención, pues si aplicas un poco de lógica te estará previniendo de los abusos en las comidas, como la carne de cerdo, las bebidas azucaradas, las grasas y panes (harinas) que muchas veces comemos inconscientemente. No debemos abusar de ellas, y mucho menos en el desayuno, que es cuando el organismo empieza el proceso de metabolización y requiere de nutrientes como las vitaminas y los minerales esenciales para su correcto funcionamiento.

El sueño

Lo que pasa mientras dormimos es increíble, este es una de los puntos más importantes si hablamos de como recuperar energía, la ciencia con sus numerosos estudios nos indica que cada fase del sueño está implicada en cómo funcionamos en el día. Durante el sueño profundo se produce la restauración física, y durante el sueño REM se recobra la función cognitiva y psicomotriz, que son los procesos de aprendizaje, memoria y concentración. Para rendir debes dormir en promedio entre siete y ocho horas todos los días y sin distractores cerca. Es importante dormir a las horas adecuadas, lo más saludable es dormir entre 9 de la noche a 11 de la noche, que son las horas en que el organismo puede aprovechar el cien por ciento de las fases del sueño. Si tienes un trabajo que te exige trabajar en un turno de la noche, ve considerando cambiarte a otro turno, ya que las enfermedades cardiovasculares y las enfermedades crónicas como la diabetes están relacionadas con los procesos del sueño.

Evita las bebidas energéticas

Aunque su nombre indica que con su consumo te dará energía, esta será sólo de manera temporal y en cambio su abuso podría afectar al sistema nervioso central, debido a su combinación de edulcorantes, colores artificiales, cafeína, taurina y otros estimulantes. Señala la nutrióloga Daniela Barrera que para estar más alerta nada como tener buenos hábitos.

Toma agua

Estar bien hidratada se refleja en una sensación de bienestar general y contribuye a tener energía durante todo el día. Se sabe que una leve deshidratación afecta al cerebro, qué es 75 por ciento agua, conlleva al punto del dolor y el mareo. Ojo si sientes esa sensación es porque no se está bien hidratada. Normalmente no deberíamos sentir sed, pues con el consumo regular no tendría porque aparece ésta sensación. Bébela al despertar y antes de dormir o comer algo, consejo: hidrátate con el 80 por ciento de agua natural y, el resto, con bebidas como té, café, leche, sopas y caldos.

Respecto al café

Empecemos a entender como recuperar energía, pero no a sobre estimularla. La cafeína estimula el sistema nervioso haciendo que estemos más alertas y concentradas, seamos más rápidas, tengamos mayor resistencia y nos cansamos meno. El organismo lo absorbe en unos 30 minutos y sus efectos duran entre 2 y 5 horas, sin embargo no hay que rebasar las tres tazas pues ocasionan sobre estimulación, insomnio, ansiedad y taquicardia.

Haz ejercicio

La medicina mágica para muchos malestares y padecimientos es practicar alguna actividad física, así para saber como recuperar energía, con treinta minutos diariamente puedes obtener beneficios a tu salud, incrementar tu capacidad de concentración y niveles de energía, pues ejercitarse despierta los niveles de adrenalina en el cuerpo y lo ponen en el estado de alerta, además hace que se liberan serotoninas, sustancias que impulsan la sensación de bienestar. Recuerda comer algo antes y después de su práctica y no sobre ejercitarse. El sobre ejercicio es una práctica muy común entre los que hacen deporte, recuerda que no todo se hace en un día, tienes que tener paciencia si quieres tener el cuerpo que siempre deseaste.

Respira

Una técnica de respiración muy efectiva para cargarte de energía es la llamada “Nadi Sodhana”, qué su objetivo es desestresar la mente, libera la fatiga y la tensión acumulada, y le da un balance general a tu organismo. Esta técnica consiste en respirar por una fosa de la nariz alternando el lado izquierdo con el derecho, comienza exhalando través de la nariz, luego inhala por la izquierda y tapa la derecha y viceversa. Alterna 9 veces. Practícala sentada cómodamente con la espalda recta y con los ojos cerrados. Recuerda adecuar el espacio con un interior relajante.